LIGA PROFESIONAL FEMENINA: DEL DESEO A LA REALIDAD
Tal y como lo aseguró el ministro de Cultura y Deportes desde octubre del año pasado, que de una u otra forma el fútbol femenino iba a ser profesional, ello hoy en día va tomando forma para pasar a la realidad a partir de la temporada 2022-2023. En un principio, la inconformidad que había entre los dieciséis clubes integrantes de la categoría era respecto a la forma conjunta en que la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino (ACFF) pretendía comercializar los derechos de retransmisión audiovisuales; mientras que Real Madrid, Barcelona y Athletic Club de Bilbao estaban en contra de dejar en manos de dicho organismo tal encomienda. Ante tal falta de unanimidad, se dejaba a la competición con una enorme fragilidad y desigualdad; con tendencia a presentarse reclamaciones por impagos, ya que al romperse el acuerdo con MediaPro, no había manera de generar ingresos para sostener las plantillas de los equipos y, a su vez, al no haber liga profesional constituida, el Consejo Superior de Deportes no podía aportar los beneficios económicos prometidos.
13-01-2022